Los miedos y oscuridades que se esconden y la calidez de una titanosauria se exhibirán en sala y en la calle.
“Bruma”, de ia. Cia. Apócrifo Colección de Visiones Alteradas, propone introducirse a los rincones más ocultos del alma personal, a través de “escenas de violencia, luces estroboscópicas y sonidos de alta intensidad” y “un punto de vista poético y sensible”.
En esta fusión de danza contemporánea y terror, tres mujeres se encuentran en una casa en ruinas, un ambiente cotidiano y familiar que se transformará en algo perturbador.
De este modo, las realzadoras Natalia Jorquera y Leyla Selman buscan, a través del compromiso corporal del elenco, llevar a los intérpretes y aproximar al público a los estados más extremos de miedo y a sus bordes más monstruosos, asociados a los vínculos familiares y transgeneracionales.
Pasacalle gigante
Una “auténtica” titanosauria que vivió hace millones de años es la protagonista absoluta de esta propuesta de teatro de calle que, con la dirección de Mariana Muñoz, se paseará esta vez por Peñaflor.
La titanosauria fue descubierta en la Patagonia, gracias al trabajo científico de la doctora en paleontología Vania Díaz. Ahora, con el nombre de “La Pichintún”, transporta su entretenida biografía buscando convencer al público de lo importante que es el cuidado del medioambiente.
Esta marioneta gigante, que manipulan diez personas, ha viajado por muchas ciudades del país, relacionándose con la gente y la arquitectura urbana. Una instancia que aprovecha para informar qué es la paleontología y por qué se extinguieron estos colosos de la Naturaleza.
Bruma
Dirección general: Natalia Jorquera
Dramaturgia y dirección teatral: Leyla Selman
Elenco: Cia. Apócrifo Colección de Visiones Alteradas
(Paola Aste, Francisco Carvajal, Natalia Figueroa, Camila Desdiore, Lorna Riveros, George Swaneck, Natalia Jorquera)
Diseño Integral: Rodrigo Mellado
Composición sonora y operación de sonido: Maxwell Morales
Diseño gráfico: Sebastián Rivas
Realización de teaser y registro audiovisual: Felipe Roa
Registro fotográfico: David Anabalón
Técnico iluminación: Ricardo Cepeda
Realización vestuario: Verónica Garrido
Realización escenografía: Rodrigo Mellado, Pablo Cárdenas
Tratamiento a vestuario: Antonia Ormeño.
Asistencia de dirección: Natalia Figueroa
Gestión de redes sociales: Nerea Polymeris
Prensa: Gonzalo Medina
Producción: Valentina Vergara
Concepción.
Teatro Biobío.
Miércoles 29, 20.00. horas.
La Pichintún
Dramaturgia y dirección artística: Mariana Muñoz
Diseño y construcción de La Pichintún: Harold Guidolin
Actriz: Bárbara Wilson
Manipuladores: Francisca Gazitúa, Juan Muñoz, Natalia González, Marcela Golzio, Mario Quezada, Juan Cortés, Gonzalo Paredes, Oscar Galdamez, Rodolfo Barbosa, Danny Ugarte
Diseño de vestuario: Tamara Figueroa
Dirección musical y composición: Pablo Sepúlveda
Asesoría de sonido y proveedor de audio e iluminación: Jorge Castro
Escultor fibra de vidrio: Diego Ahumada
Caracterización de elementos escenográficos: José Farías
Pintura ojos: Catalina Aguilar
Producción: Fundación Teatro a Mil, Jenny Romero
Peñaflor. Jueves 30, 19.30 horas.
55 minutos.
Acceso libre a todo público.