Cantante urbana Katteyes se retiró implantes mamarios luego de que se encapsularan: ¿Por qué ocurre? | Salud y Bienestar

Hace un par de semanas la cantante urbana que se subió al escenario de la Quinta Vergara junto a Kidd Voodoo en la edición 2015 del Festival de Viña, Fernanda Villalobos, más conocida en la industria como Katteyes reveló que debía someterse a una cirugía.

Tras varios rumores que nacieron del misterio sobre la intervención, la artista de 20 años contó que se debía a que uno de sus implantes mamarios se había encapsulado, lo que podía significar importantes problemas de salud.

“No iba a decir nada, pero acabo de ver unos cuantos tiktoks de chismes diciendo que estoy en el hospital y la mayoría de comentarios son diciendo que me operaré de nuevo porque yo quiero, cuando no es así, hoy me enteré de que se me encapsulo un implante y lamentablemente tendré que operarme”, dijo en ese momento.

La cantante urbana Katteyes ha mantenido al tanto a sus seguidores a través de sus redes sociales, donde esta semana reveló que ya se había retirado los implantes mamarios y que se encuentra en recuperación.

“Mi cirugía duró alrededor de 4 horas. Tuvieron que sacar el implante, limpiar el tejido que estaba allá adentro y por eso para mí esta recuperación ha sido el doble de dolorosa”, reveló, después de advertir que la situación podía provocarle efectos de alto riesgo como cáncer.

Watch on TikTok

¿Por qué se puede encapsular un implante mamario?

De acuerdo a la jefa de cirugía plástica de Clínica Santa María y miembro de la Sociedad Chilena de cirugía plástica, María Teresa Pesqueira, el encapsulamiento de implantes mamarios puede tener tres causas.

La primera puede originarse por el mismo implante y las caracteristicas de su cubierta. Aunque “esto se ha ido cada vez sofisticando hasta hacer hoy en día que este riesgo sea bastante más bajo que hace unos años”, detalla.

Otra razón por la que podría ocurrir es por la técnica de quirúrgica que se utilice, esto con el fin de que “se produzca poca cicatrización, que es en realidad una cápsula, es una cicatrización exagerada”, añade.

De igual manera, la profesional explica que podría darse por una “predisposición” o ciertas condiciones del mismo paciente.

Un encapsulamiento, como el ocurrido a Katteyes, según la estadística, ocurre entre 10% a 1% de las intervenciones, dice la cirujana plástica a BioBioChile.

Las forma de descubrir que está ocurriendo un encapsulamiento de acuerdo a la especialista es a través de los controles anuales donde se practican ecografías a modo de prevención, sumado a dolores y sensibilidad en la zona.

Además, detalla que el tratamiento consiste en el uso de medicamentos, ultrasonido y en última instancia al retiro del implante mamario.

Referncia de contenido aquí

Más:  Reo intentó fugarse de una cárcel de Bélgica usando dron con un arnés: podría soportar hasta 130 kilos | Sociedad