Chile está desarrollando su propio modelo de IA «Latam GPT»

En el marco de la Cumbre para la Acción sobre la Inteligencia Artificial (IA) que se llevó a cabo esta semana en París, la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, anunció que Chile tendrá su propio modelo de IA.

Resulta que el MinCiencia, con la ejecución del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia), están desarrollando un Modelo de Lenguaje Grande (LLM, por sus siglas en inglés).

En declaraciones a Diario Financiero, la ministra reveló que se llamará Latam GPT y será público, abierto e inclusivo, con fecha de lanzamiento para junio de este mismo año.

Latam GPT, la IA de Chile

Según recoge el medio, el modelo responde a una necesidad global de que cada país tenga su propia IA, entrenada con datos históricos, cultura, regulaciones e incluso información sobre la diversidad étnica. Un tema que se discutió en la reciente cumbre.

Recordemos que los modelos de lenguaje grande, son sistemas de IA que pueden comprender el lenguaje natural y ser entrenados con grandes cantidades de datos.

Algunos como ChatGPT, por ejemplo, pueden entregar datos, traducir, realizar análisis, mantener conversaciones, categorizar o resumir información e incluso recordar cosas.

La ministra dijo que un LLM nacional es estratégico y además reforzaría el liderazgo de Chile en el desarrollo de esta tecnología en la región.

Más:  María Paz Arancibia se refiere a denuncias contra Daniela Aránguiz al CNTV: "Adhiero a la crítica" | TV y Espectáculo

Entre sus beneficios, mencionó que aportará “nueva infraestructura de IA, conectividad con distintos lugares del mundo, generar capacidades locales de investigación y usos en el Estado”.

Todos los países deben tener la posibilidad de poder desarrollarla, de poder implementarla en sus gobiernos, en sus industrias y para eso las capacidades no pueden estar centradas en unas pocas empresas o países, sino que todos tienen que tener capacidades suficientes para poder hacer desarrollos propios”, expresó Etcheverry.

Referncia de contenido aquí