Chile irrumpe entre candidatos a los Premios Platino 202

Con 7 candidaturas, “El lugar de la otra”, de la directora Maite Alberdi, es la producción chilena que parte con más opciones en la lista de 20 candidaturas por categoría de la duodécima versión de los Premios Platino.

La cinta está sucedida en número de candidaturas por la serie “La Cacería: En el fin del Mundo”, de Juan Ignacio Sabatini, con 5 nominaciones.

Un total de 176 obras audiovisuales han sido seleccionadas en la lista de 20 candidaturas por categoría en la edición de este año. Estas, aspirarán a ser finalistas en cada apartado del galardón, que se entregará en la gala del próximo 27 de abril de 2025.

La ceremonia tendrá como lugar de celebración el Palacio Municipal IFEMA Madrid, de la capital española.

Chile en los Premios Platino 2025

En la categoría a Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Chile aspirará a nominación final con las producciones “El lugar de la otra” (Maite Alberdi) y “Los Hiperbóreos” (Cristóbal León, Joaquín Cociña), mientras que las candidatas a nominación a Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica son “La Cacería: En el fin del Mundo” (Juan Ignacio Sabatini) y “La vida es sueño” (Maite Alberdi, Daniela Bunster, Cristián Leighton).

Aline Kuppenheim (“Quizás es cierto lo que dicen de nosotras”) es candidata en la categoría a Mejor Interpretación Femenina. Los actores y actrices de reparto chilenos candidatos a la nominación son Francisca Lewin (“El lugar de la otra”) en Mejor Interpretación Femenina de Reparto y Marcial Tagle (“El lugar de la otra”) y Néstor Cantillana (“El Fantasma”) en Mejor Interpretación Masculina de Reparto.

En la categoría a la Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie, las candidatas chilenas son Manuela Oyarzún (“La Cacería: En el fin del Mundo”) y Paula Luchsinger (“Poemas Malditos”). Las nominaciones de Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie recaen, por su parte, sobre Carmen Zabala (“Baby Bandito”) y Tamara Acosta (“La Cacería: En el fin del Mundo”), mientras que en su equivalente masculino son candidatos Gastón Salgado (“La Cacería: En el fin del Mundo”) y Pablo Macaya (“Baby Bandito”).

Más:  Estadounidense en dieta carnívora desarrolló grandes bultos amarillos llenos de grasa en sus manos | Sociedad

La candidatura a Mejor Dirección la ocupan Cristóbal León y Joaquín Cociña (“Los Hiperbóreos”); mientras que las de Mejor Creador de Serie recaen sobre Juan Ignacio Sabatini (“La Cacería: En el fin del Mundo”) y Maite Alberdi, Daniela Bunster, Cristián Leighton (“La vida es sueño”).

Inés Bortagaray, Paloma Salas (“El lugar de la otra”) y Sofía Paloma Gómez, Camilo Becerra (“Quizás es cierto lo que dicen de nosotras”) son candidatos a Mejor Guion y José Miguel Miranda, Miguel Tobar (“El lugar de la otra”) a Mejor Música Original.

Los candidatos a Mejor Película Documental son “Malqueridas” (Tana Gilbert) y “Mon Laferte, te amo” (Camila Grandi, Joanna Reposi Garibaldi). “María, ¡me muero!” (Gabriela Sobarzo) y “Perra vida” (Gabriela Sobarzo, Felipe Braun) harán lo propio con la Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción; “Duele” (Cote Ramírez) y “Malas costumbres” (Pablo Mantilla) van por Mejor Ópera Prima de Ficción y “La fabulosa máquina de cosechar oro” (Alfredo Pourailly) y “Malqueridas” (Tana Gilbert) optan al premio al Cine y Educación en Valores.

En las categorías técnicas, los candidatos son Cristóbal León, Joaquín Cociña, Natalia Geisse (“Los Hiperbóreos”) y Rodrigo Bazaes (“El lugar de la otra”) a Mejor Dirección de Arte; Natalia Medina (“Los Hiperbóreos”) a Mejor Dirección de Fotografía; Miguel Hormazábal, Mauricio López, Ivo Moraga (“El lugar de la otra”) a Mejor Dirección de Sonido y María Teresa Viera-Gallo (“Mon Laferte, te amo”) a Mejor Dirección de Montaje.

La XII edición de los Premios Platino es patrocinada por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el audiovisual iberoamericano de Quintana Roo, Riviera Maya y Grupo XCARET.

Referncia de contenido aquí