El laurel es una planta cuya hoja se la asociaba con la sabiduría y la gloria en la antigua Grecia y Roma hace más de 3000 años. Además, se la relacionó siempre con tener propiedades curativas y medicinales que atraen la expansión y la prosperidad laboral para que nunca falte el trabajo.
También conocido como Laurel de Apolo o Laurel de Dafne, fue valorado como una planta sagrada en diversas culturas a lo largo de la historia. En cuanto a sus poderes espirituales, promueve la purificación y puede alejar las malas vibras de una espacio determinado. Por este motivo, es esencial para protegernos y ayudarnos a que jamás nos falten recursos económicos para mantener una vida equilibrada y armónica.
Además, en algunas tradiciones, se cree que esta maravillosa especie posee la capacidad de abrir el tercer ojo y facilitar la visión profética y la intuición. Se ha utilizado en prácticas de adivinación y en ceremonias destinadas a fortalecer la conexión con el mundo esotérico.

Luna llena: ¿Cómo afecta nuestras emociones, reacciones y descanso? Un enigma que desvela a la ciencia

Cuáles son los rituales con laurel que se hacían en la antiguedad para que no te falte trabajo en abril

La hoja fue utilizada desde la antigüedad como parte de ritos adivinatorios creados por las pitonisas y por sacerdotes. Estos quemaban las hojas y las masticaban hasta entrar en un trance adivinatorio, según informó el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

En la cultura cristiana, responde a una planta simbólica de alabanza y su hoja suele ser utilizada como adorno de santos, tales como San Cosme y San Damián. Además, el laurel fue utilizado durante la Santa Inquisición como parte de un escudo de protección que estaba constituido por una cruz, atravesada por una espada y un laurel.

De qué se trata el ritual de quemar hojas de laurel: cómo hacerlo y qué efectos tiene

De qué se trata el ritual de quemar hojas de laurel: cómo hacerlo y qué efectos tiene

Teniendo en cuenta lo anterior, el «Laurel de Apolo» está asociado a tres poderes: el curativo, el protector y el purificador. Para liberar sus propiedades esotéricas, es necesario accionar los siguientes sencillos pasos:

  • Limpiar las hojas con mucha agua para eliminar todo rastro de vibra densa.
  • Quemar las hojas de laurel en una olla y agregar canela en polvo a la olla, para limpiar la energía de tu casa.
  • Cuando empiecen a humear, expandí el humo por toda la casa.
  • Con las hojas de laurel armá un ramillete atado con un hilo.
  • Sostené las hojas en tu mano y manifestá una afirmación positiva sobre qué buscas gestar con tu trabajo y visualiza la situación en tu mente.

De dónde viene el laurel y cuál es su significado

La planta de laurel proviene de la zona del Mediterráneo y de Asia Menor, pero con el pasar de los años se extendió hacia Europa y toda América. Su nombre científico es Laurus nobilis, proveniente del latín y significa notable.

El origen mitológico relaciona a esta poderosa planta con el dios griego Apolo, que sugirió la creación de la corona de laurel, que en el imperio romano era símbolo de gloria, paz y victoria. Por esta razón, los escudos familiares los tienen en cuenta como elemento heráldico.

En la antigua Grecia, se coronaba a los poetas y a los ganadores de competencias atléticas con una corona de laurel. Se creía que el su aroma promovía la claridad mental y la inspiración creativa.

Cuáles son los beneficios del laurel

Según últimos estudios médicos, el consumo de laurel en una infusión o té, constató en los resultados un descenso destacable de la glucemia (21-26 %) al final del tratamiento para personas con un alto nivel de azúcar en sangre (diabetes tipo 2).

Además, las investigaciones mostraron que se vieron reducidos los niveles de colesterol entre un 21-24%, siendo los descensos de LDL colesterol los más importantes (32,40%). En este sentido, los valores de HDL (colesterol bueno) fueron más altos y se redujeron los niveles plasmáticos de triglicéridos. «La droga fue bien tolerada no manifestándose efectos adversos importantes», señaló el estudio.

También, puede ayudar a mejorar la digestión al estimular la producción de jugos gástricos y aliviar problemas digestivos como la indigestión, los gases y la hinchazón.

Información C5N