De Illapu a Alberto Plaza: el boom de los conciertos sinfónicos en Chile y la revolución de Yandel

 

El boom internacional de los conciertos sinfónicos llegó a Chile. Desde bandas como Illapu a cantautores como Alberto Plaza, la tendencia se ha expresado con espectáculos que se proyectan en la cartelera local de aquí a fin de año, y en otros que han cosechado elogios este semestre.

Si bien el cruce de orquestas de cámara y música popular tiene larga data (imprescindible recordar el show sinfónico de Deep Purple con The Royal Philharmonic Orchestra en 1969), ha sido recién en los últimos años que esta fusión se ha diversificado a géneros más renuentes a este tipo de música.

Recientemente, desde Latinoamérica, uno de los artistas que corrió el Rubicón fue el reguetonero puertorriqueño Yandel, quien el 16 de octubre pasado, en el marco de los Premios Billboard a la Música Latina, ofreció un concierto junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad Internacional de Florida.

El show, elogiado tanto en EE.UU como en Latinoamérica, se convirtió en un disco, “Sinfónico” (2025), y en una de las giras que más expectativas despiertan este año: el “Tour Sinfónico”, que arrancará el 30 de mayo en Miami y recorrerá Orlando, Nueva York, Chicago y San Juan de Puerto Rico, donde se hará acompañar por la Orquesta Filarmónica del director Ángel “Cuco” Peña.

En la misma línea, Los Auténticos Decadentes, banda ícono de la música popular latinoamericana, asumió el mismo desafío junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza, en un show que quedó registrado el jueves 6 de marzo en el viñedo del Aeropuerto Internacional de la ciudad, en el marco de la 24º edición de Fiesta de la Cosecha.

La dirección musical y arreglos orquestales estuvieron a cargo del reconocido maestro Popi Spatocco, mientras que la producción artística general fue de Ariel Hassan.

Conciertos sinfónicos en Chile

El próximo 27 de julio, en Movistar Arena, Illapu ofrecerá por primera vez en su historia un show en clave sinfónica. Para calmar la expectativa, el grupo ofreció un adelanto de la experiencia en la estación de Metro Baquedano, en Santiago, el 28 de abril pasado.

Pero el colectivo andino no es el único que se se ha sumado a la tendencia: el cantante romántico Douglas presentará en el Teatro Municipal de Santiago, el próximo 11 de mayo, la primera parada de la gira “Cultura en comunidad”, donde compartirá escenario con niños y jóvenes que integran distintas orquestas sinfónicas comunales del país.

En el mismo género musical, Albero Plaza también incursionará en lo sinfónico el próximo 17 de octubre en Gran Arena Monticello, en el marco de la primera fecha del “Tour 40 años” que celebra su trayectoria.

Más:  Kevin Felgueras reveló que tiene depresión y que pensó en "terminar todo" tras ser despedido de TVN | TV y Espectáculo

Desde otra perspectiva, la Universidad de Concepción celebrará sus 106 años de vida con un ciclo de tres conciertos sinfónico-corales gratuitos en Chillán, Los Ángeles y Concepción, donde también habrán cruces con la cultura popular.

Bajo la dirección del maestro colombiano Jesús David Caro, quien debutará en Chile junto a la Orquesta y Coro Sinfónico UdeC, la celebración ofrecerá un programa de grandes clásicos y nuevas creaciones, con la participación especial de la destacada actriz Catalina Saavedra y la narradora oral Sandra Huenupan, que declamará poemas de Elicura Chihuailaf.

Los conciertos, completamente gratuitos, se desarrollarán el miércoles 8 de mayo en el Teatro Municipal de Chillán, el jueves 9 en el gimnasio del campus UdeC Los Ángeles, y cerrarán el sábado 10 de mayo en el Teatro Universidad de Concepción. Para asistir a esta último, las entradas podrán descargarse desde Ticketplus, sin costos para los usuarios.

La Orquesta y Coro Sinfónico Universidad de Concepción interpretarán la Obertura “Festival Académico” Op. 80 de Brahms, la Suite de “El lago de los cisnes” Op.20a de Tchaikovsky, y la aplaudida obra contemporánea “La fuerza de lo innombrado” de Giuliano Bertetti, joven compositor penquista cuya creación fue estrenada en septiembre pasado.

En “La fuerza de lo innombrado”, participarán Saavedra y Huenupan, quien sumará su voz para transmitir los textos del poeta Chihuailaf.

El 3 de mayo pasado, en el marco de su gira acústica, Los Jaivas, pioneros en los cruces sinfónicos locales, invitaron al Coro UdeC a su concierto en el Teatro de la Universidad de Concepción, en otra muestra de la habitualidad de la fórmula en la cartelera local.

Películas + Sinfónica: Una larga tradición

El mismo sábado 3 de mayo, la banda tributo chilena Prófugos presentó el show “Soda Stereo Sinfónico” en el Teatro Coliseo, al mismo tiempo que en el Teatro CA660 se llevaba a cabo el Concierto Sinfónico “Star Music”, inspirado en las obras de John Williams para la franquicia “Star Wars”.

El 12 julio, también en CA660, la Tierra Media cobrará vida con “The Rings Music”, un viaje sinfónico que recorre en forma cronológica la saga de J.R.R. Tolkien: “The Hobbit” y “The Lord of the Rings”.

El show contará con más de 80 músicos en escena, un coro polifónico y destacados solistas de la Orquesta Filarmónica Antena, todos bajo la dirección y orquestaciones del maestro Daniel Flores Bennett.

Referncia de contenido aquí