Este sábado 18 de enero este vínculo se materializó en la firma de dos acuerdos con instituciones de ambos países, promovidos por Fundación Teatro a Mil en su misión de contribuir a la puesta en valor de las artes escénicas chilenas y latinoamericanas alrededor del mundo.
En el caso del convenio con la Oficina Nacional de Difusión Artística (ONDA) de Francia, se suscribió para los próximos tres años (2025-2027) una serie de acciones, como el seguimiento a la creación artística en Chile y Sudamérica en Francia, a través de apoyos a giras de artistas chilenos y latinoamericanos junto a redes de distribución francesas y europeas, el intercambio de conocimientos y experiencias sobre temas de interés mutuo, la concesión de cuatro becas para apoyar la llegada de profesionales franceses a Platea 25 y la selección y apoyo a profesionales chilenos y latinoamericanos para participar en los encuentros internacionales de ONDA en la temporada 2024-2025.
La Oficina Nacional de Difusión Artística (ONDA) es una asociación independiente, subvencionada por el Ministerio de Cultura de Francia, que desde 1975 tiene como objetivo fomentar la difusión de las manifestaciones artísticas contemporáneas en todo el territorio francés. En un contexto de transiciones sociales, políticas, ambientales y económicas y desde una perspectiva transnacional, las orientaciones y acciones de la ONDA se estructuran en torno a tres ejes prioritarios: cooperación, innovación y equilibrio de visibilidad.
Debut extensión internacional
En septiembre de 2024, por primera vez en su historia, el Festival Internacional Teatro a Mil debutó con una extensión internacional: Madrid a Mil. La capital española recibió en los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid dos espectáculos chilenos como parte de su Canal Hispanidad: Gemelos de Teatrocinema y Temis de la Compañía Bonobo.
Este intercambio fue posible gracias a la alianza entre Fundación Teatro a Mil y los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, los que abren su programación hacia América Latina, poniendo el foco en las temáticas, lenguajes visuales y miradas de estas latitudes, a la vez que Teatro a Mil sigue consolidando su carácter internacional al aterrizar en uno de los escenarios más prestigiosos de Europa, parte de la red Prospero-Extended Theatre, compuesta por nueve teatros de nueve países europeos.
A la inversa, gracias a esta colaboración, se presentó durante el Festival Internacional Teatro a Mil 2025 el espectáculo La Materia, coproducción de Mercat de les Flors, Olga Pericet, Teatros del Canal y Temporada Alta creado por Olga Pericet, Premio Nacional de Danza 2018 y galardonada con un Premio MAX a Mejor Coreografía en 2024, espectáculo que fue aplaudido por más de 1.500 asistentes en Santiago y Antofagasta.