Fallece Jerry Eisenberg, reconocido diseñador de «Los Supersónicos» y «Los Autos Locos»

 

A los 87 años muere Jerry Eisenberg, reconocido animador y diseñador de clásicos dibujos animados de la infancia, entre ellos, Los Supersónicos y El Oso Yogui.

Eisenberg falleció el 11 de febrero a raíz de una neumonía en el Centro Médico Providence Cedars-Sinai Tarzana, según confirmó su hijo, Derek Eisenberg, a The Hollywood Reporter y según indicó Mark Evanier, guionista estadounidense en una publicación tributo en redes sociales.

Además, la noticia fue confirmado por su colega, amigo y también gran artista e historiador de animación Jerry Beck, quien lo despidió con una sentida publicación.

Muere a los 87 años Jerry Eisenberg

“Hoy perdimos a un gigante, y tuve el honor de ser su amigo en sus últimos años. En realidad, él era amigo de todos. Jerry Eisenberg. Sus créditos son demasiados para enumerarlos aquí… Descansa en paz, Jerry”, escribió Beck en Facebook.

Jerry Einsenberg fue un reconocido dibujante, colaborador de segunda generación, y artista de diseño de icónicos dibujos animados como El Oso Yogui, Los Picapiedra, Los Supersónicos o Los autos locos.

Su trabajo a lo largo de los años

Su historia nos guía a 1956, donde consiguió un trabajo como intermediario en la MGM, un conglomerado de entretenimiento estadounidense. Tras el cierre del área de animación, llega a Warner Bros hasta 1961 donde es contratado por Hanna-Barber (HB)a, un estudio de animación estadounidense.

Más:  Brandon Sklenar se confiesa con BioBio sobre ser parte de 1923: "Me gustan los desafíos grandes"

Su padre Harvey Einsenberg, fue animador y artista de cómics que trabajó en dibujos animados como Tom y Jerry, y El Oso Yogui y se transformó en uno de los principales animadores del estudio, donde posteriormente ambos trabajaron gran parte de su vida.

En aquel lugar Jerry fue co-creador de Pepe Pótamo y diseñó los personajes de Los autos locos y Súper Amigos, animación basada en los personajes de la Liga de la Justicia de DC Cómics.

Además, trabajó en la creación de Los Supersónicos, El Show de Huckleberry Hound, Jonny Quest y Los Picapiedra.

Eisenberg salió de HB en 1977 para unirse al nuevo grupo Ruby-Spears (estudio de producción de entretenimiento), donde produjo y diseñó personajes para las series Fangface, El Programa de Aventuras y Comedia del Hombre Plástico y Thundarr, el bárbaro.

En 1990 regresó a Hanna-Barbera y trabajó en Marvel durante alrededor de cinco años, donde fue cercano a Stan Lee y trabajó como artista de guiones gráficos en Spider-Man: The Animated Series de 1994 a 1998, además de Tom & Jerry Kids y Johnny Bravo.

Eisenberg participó en varias películas de Scooby-Doo dirigidas directamente a vídeo entre 1999 y 2012 en Warner Bros. Animation.

Referncia de contenido aquí