Reo intentó fugarse de una cárcel de Bélgica usando dron con un arnés: podría soportar hasta 130 kilos | Sociedad

Las autoridades belgas han evitado una fuga de la cárcel de Nivelles, al sur de Bruselas, en la que para liberar a un reo se usó un dron gigante que llevaba un arnés y era capaz de levantar hasta 130 kilos, según informaron el pasado miércoles los medios locales.

Los hechos ocurrieron el 25 de febrero, cuando algunos vecinos de esa localidad valona escucharon un fuerte ruido en el cielo en los alrededores del recinto penitenciario, ubicado a unos 35 kilómetros al sur de la capital.

Según el relato de testigos recogido por la emisora RTL, el dispositivo era enorme, sobrevoló el patio de la cárcel y aparentemente estaba equipado con una cuerda y un arnés.

Además, tras el incidente, se encontraron 18,5 gramos de hachís y un teléfono móvil en el suelo del centro, pero no se ha establecido una relación formal entre el presunto intento de evasión y el envío de droga a la prisión.

Los testigos trasladaron a las autoridades que el aparato se manejaba desde un vehículo Audi con matrícula francesa y la policía localizó ese vehículo en la comuna de Laken, en Bruselas, donde también se localizó un Peugeot relacionado con el caso.

En el registro del apartamento de dos individuos sospechosos, según los documentos judiciales consultados por el periódico L’Avénir, los policías hallaron una estación de recarga para drones y una bolsa con cuerdas y arneses, y también baterías.

Reo intentó fugarse con un dron de cárcel de Bélgica

Además, en el coche de la marca Peugeot encontraron el dron que supuestamente se habría utilizado en el presunto intento de fuga que, de confirmarse, sería la primera vez que se intenta con esa tecnología en Bélgica, donde sí es relativamente habitual que se utilicen pequeños drones para introducir droga, teléfonos o armas en centros penitenciarios.

Según han trasladado fuentes de la investigación al diario Dernière Heure, se trabaja con la hipótesis de que el dron lo operaba un albanés que intentaba ayudar a fugarse a un compatriota condenado a una larga pena.

El sospechoso principal lleva en prisión preventiva desde entonces y el juez ha prolongado un mes su detención provisional mientras continúan las investigaciones, agregó el periódico.

En mayo de 2024, las autoridades anunciaron que la cárcel de Nivelles se iba a equipar con un sistema de 418 cámaras instaladas dentro y fuera del recinto para detectar tanto presencia humana como objetos susceptibles de ser introducidos en el penal, con un presupuesto de 3,8 millones de euros.

Pese a que ese centro de observación aún no está operativo, se habían tomado ya ciertas medidas, puesto que se habían multiplicado los lanzamientos de paquetes con pequeñas catapultas colocadas a cierta distancia, indicó Dernière Heure.

Desde el servicio de centros penitenciarios, la portavoz Valérie Callebaut indicó a ese periódico que el penal ha establecido «una colaboración» con la empresa SkyDrone para la detección de drones, sin revelar más detalles del acuerdo por «evidentes razones de seguridad»

Referncia de contenido aquí

Más:  Playa chilena se ubicó entre las mejores del mundo según ranking global